Una mente ágil nos permite analizar con mayor velocidad, en situaciones adversas, los riesgos, las posibles salidas, las consecuencias, y tomar una decisión rápidamente.
Es tan necesario ejercitar la mente como el cuerpo; no podremos gozar de una buena salud si nuestro cuerpo se encuentra en buen estado físico, pero nuestra mente se encuentra perturbada, intranquila, sin paz.
para lograr una buena salud mental, es necesario alimentarla, ejercitarla, descansarla y retro-alimentarla para cuidarla; las mismas necesidades que solicita el cuerpo, aunque estos requerimientos se suplen de una manera distinta.
El cuerpo nos solicita exigencias físicas de alimento, la forma de nutrir la mente es muy sencilla, "Consumir Información", la comida sana es la fuente de energía del cuerpo, la información útil es el alimento de la mente, a diario se realizan y publican investigaciones útiles; a través de los medios de comunicación, los datos están al alcance de la mano, y mas en la "Era de la información", debemos aprender a buscar, filtrar y recibir la información que llega a nuestros cerebros con el fin de que nuestra mente se mantenga fresca y actualizada, aquellos temas que son de nuestro interés, son investigados a diario con el fin de mantener mas nuestro interés en ellos, esto permite una actualización permanente de aquellas cosas que son de nuestro agrado, con esto podemos alimentar nuestra mente no solo de una manera vaga, sino con artículos de temas que nos gustan.
Se conoce como "Ejercicios Mentales" la acción de realizar diferentes actividades que permitan mantener y aumentar la velocidad en la que se procesa la información en el cerebro, tales actividades como la lectura, ejercicios matemáticos, análisis de situaciones, cuestionarios, crucigramas, puzzles, rompecabezas, inclusive podemos denominar algunos juegos como ayuda para los ejercicios mentales.
http://Pixton.com/mx/:b2z72rtk
En el siguiente vídeo observaremos varios ejercicios que nos ayudaran a mejorar nuestra habilidad mental, con el fin de romper patrones mentales y visualizar las situaciones que se nos presenten en la vida de una manera distinta, es recomendable dar un tiempo prudencial de dos minutos dentro de cada actividad para intentar solucionarlo si presionarse.
sentirnos agobiados por las ideas de nuestra mente y llegar a enfermarnos; actividades como el juego, el ocio, la meditación y diferentes tipos de distracciones nos ayudan a dispersarnos con el fin de relajar nuestra mente; ahora debemos tener cuidado con el tiempo que le invertimos a este tipo de actividades, ya que nuestra mente se puede volver perezosa y sufrir graves consecuencias.
la retro-alimentación en la mente es fundamental debido a que así recordaremos toda la información que hemos adquirido durante nuestra vida, lo que hemos aprendido, de donde venimos, que es lo que queremos, datos tan necesarios para resolver hacia donde queremos llegar como personas; toda esta información alojada en nuestra mente es importante tenerla en cuenta, sino nos olvidaremos de quienes somos y nos sentiremos frustrados.
siendo esta una breve reseña de lo que importante que es la mente para el ser humano, concluimos las cuatro necesidades básicas para cuidarla y mantenernos sanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario